Una nueva historia política e institucional

Abstract: Hasta hace poco tiempo la historiografía política e institucional había dependido casi por completo del imaginario político estatalista elaborado por la teoría política liberal del siglo XVIII. De ahí derivó una reinterpretación del sistema político institucional del Antiguo Régimen. El análisis que se propone en este artículo adscrito al pensamiento historiográfico postestructuralista, consiste en una descripción de las instituciones políticas y jurídicas prerrevolucionarias a través de las categorías que sugiere una interpretación densa de los discursos y prácticas de la época. De esta manera se pretende evitar el anacronismo, liberar la narrativa historiográfica de los intereses que condicionan el conocimiento político actual y restaurar el pluralismo historiográfico de las distintas experiencias de organización política. En todo caso, aún permanece sin respuesta la siguiente cuestión: ¿qué tan accesibles son las categorías históricas para comprender lo político?

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 41 (1996) 166 ; 9-45

Klassifikation
Geschichte

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wann)
1996
Urheber
Hespanha, Antonio Manuel

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.1996.166.49493
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-60051-5
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:43 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • Hespanha, Antonio Manuel

Entstanden

  • 1996

Ähnliche Objekte (12)