Representación e intermediación en el ámbito del trabajo: actores, recursos y estrategias

Abstract: Ante un contexto global hostil a la tradicional labor sindical en defensa de los intereses de los trabajadores, sus representantes han tenido que innovar en sus recursos de poder y estrategias, a la vez que han ganado nuevos aliados como son las organizaciones no gubernamentales de defensa de los derechos humanos. Estas transformaciones complejizan el estudio clásico sobre el concepto de representación de Hanna F. Pitkin y de corporativismo de Philippe Schmitter, a partir de lo cual en el artículo se presenta una propuesta de tipos de interacción y representación desarrollados en el mundo del trabajo, ilustrada con los casos de México y Centroamérica. El argumento central es que si bien tradicionalmente los sindicatos han detentado el monopolio en la representación formal de los intereses del mundo del trabajo, este tipo de intermediación ha perdido fuerza progresivamente en el contexto de la economía neoliberal y global, por lo que para sobrevivir han tenido que renovar sus recurs

Alternative title
Representation and mediation in the workplace: actors, resources and strategies
Location
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Extent
Online-Ressource
Language
Spanisch
Notes
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 59 (2014) 220 ; 55-80

Classification
Recht
Politik

Event
Veröffentlichung
(where)
Mannheim
(when)
2014
Creator
Bensusán, Graciela
Subiñas, Marta

DOI
10.1016/S0185-1918(14)70801-3
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-58949-1
Rights
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Last update
25.03.2025, 1:52 PM CET

Data provider

This object is provided by:
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.

Associated

  • Bensusán, Graciela
  • Subiñas, Marta

Time of origin

  • 2014

Other Objects (12)