El movimiento estudiantil-popular de 1968 y la recomposición de las organizaciones políticas de izquierda
Abstract: En este artículo se ofrece una interpretación comprensiva de la relación entre las principales organizaciones políticas de izquierda y el movimiento estudiantil-popular de 1968 en México como punto de inflexión. Primero, más allá de las visiones instrumentalistas, situamos las aportaciones que realizaron dichos organismos al movimiento y la participación empírica que tuvieron en él a fin de poder comprender su influencia directa. Segundo, de acuerdo con los resultados de su involucramiento, recuperamos los principales retos políticos que el movimiento planteó y la manera en que dichas organizaciones los abordaron en su práctica política subsecuente. Por eso descentramos la mirada de la guerrilla situándola en el conjunto de las expresiones de la izquierda. Establecemos así una línea de continuidad entre la izquierda anterior y posterior a 1968 bajo la tesis de que el fenómeno experimentado fue una recomposición y no propiamente una ruptura radical que diera nacimiento a la llamada
- Weitere Titel
-
The 1968 student-popularmMovement and the reconfiguration of left political organizations
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 63 (2018) 234 ; 239-263
- Klassifikation
-
Politik
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wann)
-
2018
- Urheber
-
Moreno Elizondo, J. Rodrigo
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-60977-7
- Rechteinformation
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
25.03.2025, 13:45 MEZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Moreno Elizondo, J. Rodrigo
Entstanden
- 2018