Migraciones despersonalizadas: hacia una sociedad hospitalaria

Abstract: En este preciso momento, aunque no seamos conscientes de ello, es posible que miles de personas estén huyendo de sus hogares para proteger su vida de la muerte directa o para, a través del trabajo, sobrevivir y mejorar su calidad de vida, como refirió una mujer inmigrante sudamericana a quien pudimos entrevistar:
Mi padre, que yo sepa, siempre le pegaba a mi madre. Puede que no nos haya agredido físicamente como hijas, pero lo hizo verbalmente. Son cosas que te marcan mucho psicológicamente, entonces, claro, llega un punto en el que no es normal, pero no tienes el coraje de hacer nada, no tienes el coraje de salir de la situación. Vine a España a los 27 años y dije, o hago algo o mato a mi padre de un golpe. La última vez fue cuando tomé la decisión de venir porque le dio una paliza muy fuerte, que incluso podría haberla dejado inválida o algo así. Así que le sugerí a mi madre que saliéramos de casa. Quizás no íbamos a tener muchas comodidades o tenía la opción de venir a España y trabajar y luego sacar a mi madre y a mi hija de esa situación. Mi madre me dijo que sí, que vendría y se haría cargo de mi hija, y así fue como llegó ella.
Debemos reflexionar aquí sobre un tipo específico de flujos migratorios, registrados a partir de la constitución de una economía mundial (Wallerstein, 2007) y el surgimiento de estados-nación en Europa, en lo que se refiere a migraciones de carácter económico y, más específicamente, a movimientos de Sur a Norte por razones de supervivencia, o para mejorar la calidad de vida. La descripción de este tipo de flujo migratorio se estructura a partir del papel desempeñado en los últimos siglos por dos procesos paralelos: la construcción gradual de una economía mundial capitalista y la aparición de una nueva arquitectura política de estados-nación mutuamente jerárquicos

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch

Schlagwort
Migration
Spiritualität
Gastfreundschaft
Interkulturelle Kompetenz
Sozialarbeit

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Freiburg
(wer)
Universität
(wann)
2021
Urheber
Muñoz Devesa, Aaron
Pereñiguez Olmo, María Dolores

DOI
10.6094/UNIFR/221550
URN
urn:nbn:de:bsz:25-freidok-2215506
Rechteinformation
Kein Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
15.08.2025, 07:33 MESZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • Muñoz Devesa, Aaron
  • Pereñiguez Olmo, María Dolores
  • Universität

Entstanden

  • 2021

Ähnliche Objekte (12)