Paradigmas teórico-metodológicos en sociología de la cultura
Abstract: La pluralidad y polimorfismo de los paradigmas y de los dispositivos metodológicos son consubstanciales a las ciencias sociales. Por consiguiente, la competencia entre paradigmas no sólo es legítima, sino también saludable y deseable en este ámbito. Bajo esta aseveración, se examinan algunos de los paradigmas más recientes, correspondientes al campo de las disciplinas socio-antropológicas que se ocupan del análisis de las culturas, distribuyéndolos sobre dos ejes: un eje teórico, cuyos polos extremos aglutinan a los paradigmas económicos y los lingüísticos; y un eje epistemológico que considera, por un lado, a las metodologías positivistas u objetivistas y, por otro, a las hermenéuticas. Se concluye que si bien los diferentes tipos de análisis formal, estadístico y objetivo son de vital importancia en el análisis social, deben ser considerados, a lo más, como enfoques parciales en el estudio de los fenómenos sociales y las formas simbólicas
- Location
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Extent
-
Online-Ressource
- Language
-
Spanisch
- Notes
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 39 (1994) 155 ; 51-68
- Classification
-
Sozialwissenschaften, Soziologie, Anthropologie
- Event
-
Veröffentlichung
- (where)
-
Mannheim
- (when)
-
1994
- Creator
-
Giménez, Gilberto
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.1994.155.50634
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-60314-4
- Rights
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Last update
-
14.08.2025, 11:00 AM CEST
Data provider
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Associated
- Giménez, Gilberto
Time of origin
- 1994