Journal article | Zeitschriftenartikel
Paradigmas teórico-metodológicos en sociología de la cultura
La pluralidad y polimorfismo de los paradigmas y de los dispositivos metodológicos son consubstanciales a las ciencias sociales. Por consiguiente, la competencia entre paradigmas no sólo es legítima, sino también saludable y deseable en este ámbito. Bajo esta aseveración, se examinan algunos de los paradigmas más recientes, correspondientes al campo de las disciplinas socio-antropológicas que se ocupan del análisis de las culturas, distribuyéndolos sobre dos ejes: un eje teórico, cuyos polos extremos aglutinan a los paradigmas económicos y los lingüísticos; y un eje epistemológico que considera, por un lado, a las metodologías positivistas u objetivistas y, por otro, a las hermenéuticas. Se concluye que si bien los diferentes tipos de análisis formal, estadístico y objetivo son de vital importancia en el análisis social, deben ser considerados, a lo más, como enfoques parciales en el estudio de los fenómenos sociales y las formas simbólicas.
- ISSN
-
2448-492X
- Umfang
-
Seite(n): 51-68
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Status: Veröffentlichungsversion; begutachtet (peer reviewed)
- Erschienen in
-
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 39(155)
- Thema
-
Soziologie, Anthropologie
Sozialwissenschaften, Soziologie
Kultursoziologie, Kunstsoziologie, Literatursoziologie
Erhebungstechniken und Analysetechniken der Sozialwissenschaften
- Ereignis
-
Geistige Schöpfung
- (wer)
-
Giménez, Gilberto
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wann)
-
1994
- DOI
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-60314-4
- Rechteinformation
-
GESIS - Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften. Bibliothek Köln
- Letzte Aktualisierung
-
21.06.2024, 16:27 MESZ
Datenpartner
GESIS - Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften. Bibliothek Köln. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Objekttyp
- Zeitschriftenartikel
Beteiligte
- Giménez, Gilberto
Entstanden
- 1994