Economía y política de la transición

Abstract: La relación entre economía y política es un tema recurrente desde los moralistas británicos hasta nuestros días, pero durante las últimas décadas ha emergido con renovado énfasis. Este fenómeno académico se debe a dos motivos interrelacionados: por un lado, debido al enriquecimiento del objeto de estudio desde la perspectiva de la teoría de los ciclos, y por la incorporación de la teoría de la elección racional; y por otro lado, a causa de la necesidad de contar con paradigmas alternativos para explicar la transición económica y política que sufrieron varios regímenes en años recientes. En este trabajo se recogen los aportes fundamentales a este campo de estudio, tratando de construir un mecanismo de explicación que permita analizar la relación entre economía y política en la transición mexicana. Partiendo de casos similares como el chileno y el español, se pretende analizarla desde una perspectiva funcional integral. Para ello se ofrece una distinción entre cambio y reforma que re

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 41 (1997) 170 ; 169-199

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wann)
1997
Urheber
González Martínez, Carlos

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.1997.170.49304
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59833-1
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
14.08.2025, 11:02 MESZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • González Martínez, Carlos

Entstanden

  • 1997

Ähnliche Objekte (12)