Transparencia de los ingresos y pagos en las industrias extractivas

Abstract: El aumento de la inversión en industrias extractivas durante los noventa generó importantes beneficios macroeconómicos para el país. Sin embargo, éstos no han logrado traducirse en un mayor desarrollo y bienestar económico de las regiones y localidades. Esta situación, que se repite en casi todos los países dependientes de recursos naturales, ha desenterrado la idea de que contar con una dotación importante de recursos termina siendo una maldición. Afortunadamente, diferentes estudios señalan que este escaso impacto en el desarrollo se debe más bien al mal uso de los ingresos generados por las industrias extractivas. Frente a esto, varios organismos e instituciones internacionales han lanzado campañas para promover la transparencia de los ingresos obtenidos y de los pagos generados por las industrias extractivas en cada país. Este estudio reporta las iniciativas de transparencia que están en marcha a ámbito internacional, así como los esfuerzos realizados en el Perú para promover u

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
ISBN
9789972615443
Umfang
Online-Ressource, 116 S.
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Postprint
begutachtet (peer reviewed)

Erschienen in
Documento de Trabajo ; Bd. 52

Klassifikation
Wirtschaft

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Lima
(wann)
2007
Beteiligte Personen und Organisationen
GRADE Group for the Analysis of Development

URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-51290-6
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:52 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • GRADE Group for the Analysis of Development

Entstanden

  • 2007

Ähnliche Objekte (12)