Conformar a todos: la pobreza como valor discursivo de cohesión y legitimación de la clase política chilena (1990-2000)

Abstract: A partir del análisis de los discursos oficiales, este artículo discute el imaginario político chileno durante1990 y 2000. Tras la reinstauración de la democracia, la clase política debió legitimar discursivamente su lugar y determinar concepciones sobre el Estado, la democracia y lo político. En este marco, el trabajo muestra cómo el discurso a favor de reducir la pobreza -algo que la literatura académica ha relacionado habitualmente con cuestiones de eficiencia y buen gobierno- fue utilizado como variable de cohesión nacional y legitimación de la nueva clase política democrática. Esta particularidad generó la voluntad para actuar en consecuencia. Sin embargo, mientras la pobreza se redujo significativamente, los índices de desigualdad se mantuvieron estables

Location
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Extent
Online-Ressource
Language
Spanisch
Notes
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 51 (2009) 206 ; 43-68

Classification
Politik

Event
Veröffentlichung
(where)
Mannheim
(when)
2009
Creator
Moriconi Bezerra, Marcelo Adrián

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.2009.206.41033
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59150-1
Rights
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Last update
25.03.2025, 1:44 PM CET

Data provider

This object is provided by:
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.

Associated

  • Moriconi Bezerra, Marcelo Adrián

Time of origin

  • 2009

Other Objects (12)