Transversalizando la perspectiva de género en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: el proyecto de la Unidad de Género, la erradicación de la violencia de género y la ruta hacia la igualdad sustantiva
Abstract: Las universidades son espacios de producción de conocimiento crítico, especialmente en lo que corresponde a las problemáticas de género y las distintas formas de desigualdad entre los sexos y, sin embargo, a su vez han sido espacios institucionales con resistencia para incorporar la perspectiva de género, no sólo desde el quehacer científico, además de hacerlo transversal a sus instrumentos jurídicos, a los procesos formativos, a aspectos administrativos y a su cultura institucional en general. Este artículo expone el proyecto de la Unidad de Género de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, vista como un espacio estratégico para la transversalización de la perspectiva de género en las diferentes dimensiones de las actividades de esta entidad, atravesando aspectos académicos y administrativos, y particularmente la erradicación de la violencia de género. Mediante una exhaustiva revisión de documentos e informes generados en esta facultad, se analiza el traba
- Weitere Titel
-
The transversalization of gender perspective in the faculty of political and social sciences: the gender unit project, the eradication of gender violence and the path to substantive equality
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 65 (2020) 240 ; 233-259
- Klassifikation
-
Erziehung, Schul- und Bildungswesen
Sozialwissenschaften, Soziologie, Anthropologie
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wer)
-
SSOAR, GESIS – Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften e.V.
- (wann)
-
2020
- Urheber
-
Contreras Ramírez, Cecilia Paz
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.76629
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-69709-2
- Rechteinformation
-
Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
15.08.2025, 07:35 MESZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Contreras Ramírez, Cecilia Paz
- SSOAR, GESIS – Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften e.V.
Entstanden
- 2020