Atención y educación de la primera infancia en el Perú: avances y retos pendientes

Abstract: Los primeros años de vida son fundamentales. Sin embargo, no todos los niños están expuestos a experiencias tempranas que les permitan alcanzar su máximo potencial de desarrollo. Cuando ingresan a la educación primaria, ya son evidentes las brechas en cuanto al nivel de desarrollo entre niños de diferente nivel socioeconómico. Los programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI) tienen por objetivo promover el desarrollo óptimo de los niños, brindándoles una atención integral que abarca nutrición, higiene y promoción del desarrollo cognitivo y socioafectivo; estos programas suelen tener un efecto preventivo y compensador de las desigualdades educativas y sociales. Este texto revisa los principales modelos de AEPI a la luz de la evidencia internacional y nacional disponible acerca de su efectividad. Durante las últimas décadas, la AEPI ha progresado mucho en el país. Destacan, como aspectos positivos, el reconocimiento de la primera infancia como una prioridad del Est

Location
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Extent
Online-Ressource, 163-206 S.
Language
Spanisch
Notes
Postprint
begutachtet (peer reviewed)
In: Investigación para el desarrollo en el Perú: once balances. 2016. S. 163-206. ISBN 978-9972-615-97-9

Event
Veröffentlichung
(where)
Lima
(when)
2016
Contributor
GRADE Group for the Analysis of Development

URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-51785-3
Rights
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Last update
25.03.2025, 1:47 PM CET

Data provider

This object is provided by:
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.

Associated

  • GRADE Group for the Analysis of Development

Time of origin

  • 2016

Other Objects (12)