La crisis en la UNAM
Abstract: El modelo actual de la UNAM, que podría llamarse de la universidad de masas, está en quiebra. Si algo demostró la huelga de 1999-2000 fue la incapacidad de la UNAM para garantizar condiciones mínimas de estabilidad que atiendan las necesidades de una población estudiantil del orden de 250 000 alumnos. Está claro que la universidad tiene que cambiar. La crisis comenzó hace muchos años. En 1980 se titularon 8 680 alumnos en la UNAM, y el gobierno estimaba que dicho número podría duplicarse en 1990. Pero la producción de egresados titulados se ha estabilizado en unos 11 000 anuales. Se comenzó a restringir el contingente de primer ingreso a la universidad y la población estudiantil de licenciatura fue congelada en unos 135 000. En resumen, puede afirmarse que hace dos decenios concluyó el periodo de crecimiento descontrolado de la UNAM (1950-1980) y que desde entonces nos encontramos en una etapa de saturación y de estabilización. ¿Por qué los mejores estudiantes ya no optan por la UN
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 44 (2000) 177-8 ; 195-311
- Klassifikation
-
Erziehung, Schul- und Bildungswesen
- DOI
-
10.22201.fcpys.2448492xe.2000.177-8.48928
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-59606-1
- Rechteinformation
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
25.03.2025, 13:47 MEZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
Entstanden
- 2000