Cortes superiores y redes sociales en América Latina

Abstract: Este artículo es un primer paso hacia la comprensión del uso de los medios sociales por parte de las cortes constitucionales y supremas de América Latina. Algunas de estas cortes se han destacado a nivel mundial como precursoras en el uso de tales medios. Se realizó un análisis sistemático y comparativo de 17 cortes durante el lapso de un año, con el foco en dos cuestiones: por un lado, en la intensidad con que utilizaron las plataformas más relevantes -Twitter, Facebook y YouTube- y, por otro, en el nivel de influencia de cada corte. Como resultado, se presenta una clasificación de las cortes que enfatiza que existen diferencias de desempeño: las cortes más influyentes no son necesariamente las más activas, pero hacen un uso muy diferenciado de las redes sociales. En cambio, las menos influyentes muestran gran dispersión en torno al nivel de actividad. Asimismo, exploramos de manera preliminar la relación entre el nivel de confianza en los poderes judiciales y la intensidad del us

Weitere Titel
High courts and social media in Latin America
Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Uruguaya de Ciencia Política ; 29 (2020) 1 ; 15-47

Klassifikation
Recht
Nachrichtenmedien, Journalismus, Verlagswesen

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wer)
SSOAR, GESIS – Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften e.V.
(wann)
2020
Urheber

DOI
10.26851/rucp.29.1.2
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-69419-2
Rechteinformation
Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:48 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

Entstanden

  • 2020

Ähnliche Objekte (12)