La autonomía claustral: el caso de la Universidad Nacional de México (1929-1944)
Abstract: El trabajo trata sobre uno de los modelos de autonomía encontrados en la historia universitaria latinoamericana del siglo XX, el claustral, configurado a partir del periodo vivido por nuestra Universidad Nacional durante los periodos de "autonomía limitada" (1929-1933) y "absoluta" (1933-1944). Por autonomía claustral se entiende la capacidad universitaria de generar alternativas profesionales, científicas y humanísticas, a través del ejercicio de sus facultades organizacionales e intelectuales, aunque socialmente inviables, dado su carácter "cientificista o culturalista de las mismas", pero sobre todo, por la dialéctica conflictiva con el Estado y la sociedad. El estudio de nuestra universidad, en tales periodos, revela un enclaustramiento academicista y una dinámica conflictiva con el poder público, que le provocó una grave crisis institucional que puso en peligro la viabilidad misma de la casa de estudios
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 44 (2000) 177-8 ; 159-220
- Klassifikation
-
Erziehung, Schul- und Bildungswesen
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wann)
-
2000
- Urheber
-
Villarreal Ramos, Enrique
- DOI
-
10.22201.fcpys.2448492xe.2000.177-8.48924
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-59611-1
- Rechteinformation
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
14.08.2025, 10:52 MESZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Villarreal Ramos, Enrique
Entstanden
- 2000