¿Transición a la democracia?
Abstract: En este artículo el autor evalúa el proceso de transición y apertura democrática en nuestro país; llega a la conclusión de que el sistema político mexicano aún contiene grandes resabios de autoritarismo. A partir de este diagnóstico va desarrollando sus postulados, entre los cuales resalta aquel que considera que la relación entre poderes no debe reformularse ya más en términos del sistema presidencialista, sino de la formulación de las mayorías, así como del sostenimiento de la gobernabilidad. Asimismo, se aborda la cuestión de la institucionalidad -misma que es entendida por el autor como un elemento clave para mantener la reforma- y su extensión al ámbito partidista con el fin de que los partidos políticos logren pulir sus múltiples diferencias internas con miras a llegar fortalecidos a los comicios del año 2000
- Location
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Extent
-
Online-Ressource
- Language
-
Spanisch
- Notes
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 43 (1998) 172 ; 171-176
- Classification
-
Politik
- Event
-
Veröffentlichung
- (where)
-
Mannheim
- (when)
-
1998
- Creator
-
Salazar, Luis
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.1998.172.49246
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-59782-6
- Rights
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Last update
-
25.03.2025, 1:45 PM CET
Data provider
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Associated
- Salazar, Luis
Time of origin
- 1998