La transtextualidad en el discurso periodístico: análisis de una entrevista

Abstract: Todo texto es producto de varias escrituras que sólo estará finiquitado en el momento en que sea actualizado por el lector. Por esta razón, para que un texto pueda ser considerado como tal, se requiere la participación activa de quien lee; es decir, el receptor debe comprender el contenido del texto, para hacerlo deberá tener no sólo conocimiento del código lingüístico, sino otro tipo de competencias, tales como capacidad para establecer relaciones entre el contenido del texto leído y el de otros textos, hacer presuposiciones, reprimir idiosincrasias e integrar lo leído en un contexto. Para ejemplificar el proceso complejo que implica la comprensión de la lectura, se presenta en este artículo el análisis de una entrevista periodística utilizando como propuesta metodológica la transtextualidad, la cual se entenderá no sólo desde la perspectiva de la construcción textual, incluyendo todos los elementos extra textuales que sirven al emisor para producir su texto, sino también desde la

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 56 (2011) 213 ; 53-69

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wann)
2011
Urheber
Romero Álvarez, María de Lourdes

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.2011.213.30464
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59028-2
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:51 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • Romero Álvarez, María de Lourdes

Entstanden

  • 2011

Ähnliche Objekte (12)