Crisis económica y flujos migratorios internacionales en Chiapas

Abstract: En los años recientes, el estado de Chiapas se ha convertido, por primera vez en su historia, en una entidadexpulsora de mano de obra hacia la frontera nortey Estados Unidos. En este marco, el artículo analizaalgunas características que exhibe la economíachiapaneca a partir de la década de 1980, su dependenciacreciente de las transferencias federales y ladificultad para convertir ese masivo envío de dineroen una mejoría socio-económica para sus habitantes.Con la crisis del campo se determinó la ruptura de unequilibrio frágil, en el que el sector primario reteníala mano de obra local en actividades que asegurabaningresos suficientes para satisfacer las necesidadesbásicas de las familias (principalmente la producciónde maíz y café). Esta crisis, sumada a la devastacióncausada por el huracán Mitch en 1998, se convirtióen el detonador del éxodomigratorio que se hizo visible a finales del decenio de 1990

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 51 (2009) 207 ; 37-55

Klassifikation
Sozialwissenschaften, Soziologie, Anthropologie

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wann)
2009
Urheber
López Arévalo, Jorge
Sovilla, Bruno
Escobar Rosas, Héctor

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.2009.207.41015
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59111-6
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:48 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • López Arévalo, Jorge
  • Sovilla, Bruno
  • Escobar Rosas, Héctor

Entstanden

  • 2009

Ähnliche Objekte (12)