Política nacional y visibilidad internacional: el caso colombiano
Abstract: Se analizan los efectos positivos y negativos de las políticas colombianas dirigidas a incentivar la producción científica de los profesores universitarios, además de aquellas que rigen para las instituciones de educación superior dentro de los procesos de acreditación de la calidad y la asignación de recursos del presupuesto nacional. Se pone en evidencia que si bien Colombia reporta la mayor tasa de crecimiento de los países latinoamericanos en la base de datos Scopus y está mejorando sus prácticas de comunicación científica, tiene el reto de acompañar los resultados de este desempeño, con un mayor énfasis en los indicadores de calidad. Son necesarios ajustes a las políticas relacionadas con la producción científica colombiana en aras de una mayor visibilidad internacional y un sistema de incentivos a investigadores e instituciones de educación superior más eficiente. En esta dirección empiezan a orientarse las nuevas disposiciones
- Weitere Titel
-
National policy and international visibility: the Colombian case
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: El profesional de la información ; 6 (2013) 22 ; 529-535
- Klassifikation
-
Politik
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wann)
-
2013
- DOI
-
10.3145/epi.2013.nov.05
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-53385-3
- Rechteinformation
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
25.03.2025, 13:42 MEZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Entstanden
- 2013