Formando microempresarias: impacto de la capacitación empresarial en las instituciones de microfinanzas y sus socias

Abstract: Los debates académicos y de políticas acerca de la actividad microempresarial se centran frecuentemente en las restricciones crediticias, asumiendo que los negocios se manejan de manera óptima dadas esas y otras restricciones. Los microempresarios, sin embargo, raramente tienen capacitación formal en gestión empresarial. Por su parte, un número creciente de instituciones de microfinanzas (IMF), en el Perú y el mundo, procura construir el capital humano de estos microempresarios para mejorar sus niveles de vida, contribuyendo a su misión de reducir la pobreza. Con ayuda de un diseño experimental, en este estudio medimos el impacto marginal de agregar un componente de capacitación en gestión empresarial a un programa de servicios financieros que atiende a mujeres microempresarias peruanas a través de la metodología de bancos comunales. Los grupos de tratamiento recibieron, por un período de entre uno y dos años, sesiones de capacitación de treinta a sesenta minutos de duración durant

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource, 52 S.
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Postprint
begutachtet (peer reviewed)

Erschienen in
Documento de Trabajo ; Bd. 57

Klassifikation
Wirtschaft

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Lima
(wann)
2010
Beteiligte Personen und Organisationen
GRADE Group for the Analysis of Development

URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-51297-2
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
29.07.2027, 19:20 MESZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • GRADE Group for the Analysis of Development

Entstanden

  • 2010

Ähnliche Objekte (12)