Comunicación mediática y consenso democrático: una investigación sobre las transformaciones de la obligación política

Abstract: En este artículo, el autor realiza un análisis filosófico-político de la disociación entre la noción política de ciudadanía y la comunicación mediática, con el propósito de comprender el estatus político del derecho a la expresión pública. En el trabajo se sostiene que la comunicación ya no es más un acto político y por ello ya no conserva la característica imprescindible llamada performabilidad, que abarca la polémica, la visibilidad, la accesibilidad, la posibilidad de preguntar, de replicar y de discutir. En este tenor, el autor destaca que mientras en las constituciones la definición de ciudadanía está anclada a un carácter asociativo y discursivo, los nuevos medios de comunicación hacen posible la desarticulación de la implicación antropológica necesaria en el acto comunicativo; esto porque tal parece que la reunión pública ya no es una necesidad humana para realizar el intercambio de ideas y para formar y conformar las opiniones, pues los medios de comunicación están invadien

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 46 (2003) 187 ; 99-127

Klassifikation
Politik
Nachrichtenmedien, Journalismus, Verlagswesen

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wann)
2003
Urheber
Rizzi, Lino

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.2003.187.42402
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59432-6
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:53 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • Rizzi, Lino

Entstanden

  • 2003

Ähnliche Objekte (12)