Inequidades en educación

Abstract: Este estudio presenta el estado actual de cuatro grupos delimitados por género, etnicidad, pobreza y discapacidad, en los que, a partir de la normativa educativa e indicadores de acceso, rendimiento y oportunidades de aprendizaje, se exploran las inequidades educativas existentes. Además, se analiza el contenido de la Ley de Reforma Magisterial. Los resultados muestran que, si bien no existen grandes diferencias en los indicadores educativos entre hombres y mujeres, sí hay otro tipo de inequidades, como los estereotipos tradicionales que se siguen reforzando en la escuela. Respecto a la etnicidad, se encontró que, cuando su situación es comparada con la del resto de la población, tanto los indígenas como los afrodescendientes enfrentan brechas en el acceso a la educación, las oportunidades y el rendimiento. Asimismo, los estudiantes pobres acceden en menor medida a la educación secundaria, y asisten a escuelas que cuentan con menores recursos y cuyos docentes están menos capacitado

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource, 55-108 S.
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Postprint
begutachtet (peer reviewed)
In: Investigación para el desarrollo en el Perú: once balances. 2016. S. 55-108. ISBN 978-9972-615-97-9

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Lima
(wann)
2016
Beteiligte Personen und Organisationen
GRADE Group for the Analysis of Development

URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-51786-8
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:53 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • GRADE Group for the Analysis of Development

Entstanden

  • 2016

Ähnliche Objekte (12)