Mujeres y empresas: tendencias estadísticas y debates conceptuales
Abstract: El artículo analiza el papel de las mujeres como directoras de empresas a partir de una meto- dología basada en el análisis de estadísticas y en debates teóricos. En términos conceptuales se muestran los problemas vinculados con las diversas connotaciones de vocablos como "empoderamiento", "empresaria", "emprendedora", "trabajadora independiente" y/o “empleadora” y alerta sobre los riesgos que, para el trabajo académico, tiene la utilización de una terminología polivalente e imprecisa. Desde la perspectiva cuantitativa, el estudio incorpora un análisis de los datos de empleo, de la matrícula universitaria, de los cargos ejecutivos y de las responsabilidades domésticas, para mostrar cómo prevalecen ocupaciones “masculinas” y "femeninas". El objetivo prioritario de este estudio son las empresarias, cuya presencia se concentra en las unidades micro y pequeñas -a menudo a nivel de subsistencia- y en las actividades del comercio al menudeo y servicios como los educativos
- Weitere Titel
-
Women and companies: statistical trends and conceptual debates
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 65 (2020) 240 ; 431-459
- Klassifikation
-
Sozialwissenschaften, Soziologie, Anthropologie
Wirtschaft
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wer)
-
SSOAR, GESIS – Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften e.V.
- (wann)
-
2020
- Urheber
-
Zabludovsky Kuper, Gina
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.76632
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-69716-6
- Rechteinformation
-
Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
25.03.2025, 13:43 MEZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Zabludovsky Kuper, Gina
- SSOAR, GESIS – Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften e.V.
Entstanden
- 2020