Después del 11-S: Al-Qaeda vista por el análisis del discurso

Abstract: Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, se han publicado diversos estudios sobre el tema del terrorismo y la actuación de Al-Qaeda. Esta organización se ha caracterizado por emitir constantemente comunicados, cuyo estudio constituye una importante veta de investigación para las ciencias de la comunicación, el discurso político y las relaciones internacionales. En este contexto, el presente artículo examina algunos de los resultados del análisis semántico-pragmático aplicado al comunicado emitido por esta organización tras los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono estadounidense, el cual fue uno de los más difundidos por la prensa nacional e internacional, comunicado que evidencia que la religión no es el eje argumentativo sustancial, sino la problemática política del Medio Oriente así como sus implicaciones en la relación Occidente-mundo islámico

Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 52 (2010) 210 ; 59-75

Klassifikation
Politik

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wann)
2010
Urheber
Castro Méndez, Evelyn Norma

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.210.210.25974
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59067-7
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
14.08.2025, 10:51 MESZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • Castro Méndez, Evelyn Norma

Entstanden

  • 2010

Ähnliche Objekte (12)