Liberalismo y derechos virtuales: apuntes para una sociología del Estado en su continuum histórico
Abstract: En este artículo, el autor realiza una despiadada crítica a la tradición política liberal de Occidente poniendo en tela de juicio la validez de sus conquistas jurídicas y sociales. Frente a un estado medieval real, el autor contrapone un estado liberal virtual, donde los logros y reivindicaciones por este último logradas -derechos humanos, constitucionalismo, democracia- si bien son imperecederas en la teoría constituyen, sin embargo, falacia absoluta en la realidad. La historia del Estado de derecho es delatada como una "historia de exclusiones" más que de respeto; de represión más que de derecho; de despojo más que de libertad; de autoritarismo más que de civilidad. De esta manera, el autor va desenmascarando el "mito maniqueo" de la modernidad ilustrada: el tradicional antagonismo entre nobleza y burguesía no es real, sino ficticio. El Estado de derecho no es otra cosa que el "aburguesamiento de la nobleza y el ennoblecimiento de la burguesía". De ello se concluye que la histori
- Location
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Extent
-
Online-Ressource
- Language
-
Spanisch
- Notes
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 43 (1998) 173 ; 15-64
- Classification
-
Politik
- Event
-
Veröffentlichung
- (where)
-
Mannheim
- (when)
-
1998
- Creator
-
Palacios Romeo, Francisco J.
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.1998.173.49157
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-59757-6
- Rights
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Last update
-
14.08.2025, 10:44 AM CEST
Data provider
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Associated
- Palacios Romeo, Francisco J.
Time of origin
- 1998