Artikel

Importancia y efecto de los factores financieros y asociados a la financiación en la intensidad de la innovación de las pymes colombianas

La financiación de la innovación se ha caracterizado por ser un campo fragmentado donde coexisten múltiples teorías, cada una enfocada en uno o en unos pocos aspectos de la financiación a la vez. El presente artículo busca identificar las variables financieras que más influyen y su efecto en la intensificación de las actividades de innovación de las pymes colombianas en un único modelo empírico comprehensivo que predice la intensidad de la innovación a partir de más de cuarenta subvariables asociadas a la financiación de la innovación. El modelo de predicción (que logró un coeficiente de determinación por fuera de la muestra sobre 0.5 o 0.6), según la definición utilizada, se basa en un conjunto de redes neuronales optimizadas mediante técnicas bayesianas. Los resultados de este trabajo sugieren como conclusión que para que las pymes decidan intensificar sus actividades de innovación predominan las variables capaces de limitar la innovación, como el costo de ajuste y algunos obstáculos para innovar, pero sobre todo las variables centradas en el riesgo, como el riesgo de quiebra de la empresa o del proyecto de innovación y la aversión al riesgo del gerente.

Sprache
Spanisch

Erschienen in
Journal: Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa ; ISSN: 1886-516X ; Volume: 33 ; Year: 2022 ; Pages: 93-115

Klassifikation
Wirtschaft
Innovation and Invention: Processes and Incentives
Financing Policy; Financial Risk and Risk Management; Capital and Ownership Structure; Value of Firms; Goodwill
Industry Studies: Manufacturing: General
Industry Studies: Services: General
Thema
financiación de la innovación
intensidad de la innovación
redes neuronales
pymes

Ereignis
Geistige Schöpfung
(wer)
Padilla Ospina, Ana Milena
Medina Vásquez, Javier
Ospina-Holguín, Javier Humberto
Ereignis
Veröffentlichung
(wer)
Universidad Pablo de Olavide
(wo)
Sevilla
(wann)
2022

DOI
doi:10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5581
Handle
Letzte Aktualisierung
10.03.2025, 11:44 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Objekttyp

  • Artikel

Beteiligte

  • Padilla Ospina, Ana Milena
  • Medina Vásquez, Javier
  • Ospina-Holguín, Javier Humberto
  • Universidad Pablo de Olavide

Entstanden

  • 2022

Ähnliche Objekte (12)