Repensando el Estado para el desarrollo social: más allá de dogmas y convencionalismos

Abstract: En este artículo, el autor analiza un tema de suyo añejo y complejo: cómo enfrentar con éxito la pobreza. Alrededor de esta problemática, analiza los porqués del fracaso tanto del Estado mínimo como del planificado para resolver la inequidad social. Asimismo, se cuestiona sobre el nuevo papel que los Estados actuales deberán asumir con el fin de poder lograr una capacidad de gestión más eficiente, productiva y justa para todos los niveles y actores sociales. Para ello, el autor propone alternativas que coadyuven tanto a restructurar radicalmente las funciones tradicionales del Estado como a superar la "falsa antinomia" Estado-mercado-sociedad. Sólo con esta nueva redefinición del Estado -el "Estado inteligente"- se podrá, por fin, lograr lo que los clásicos tanto persiguieron: el bien social

Location
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Extent
Online-Ressource
Language
Spanisch
Notes
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 43 (1998) 173 ; 139-186

Event
Veröffentlichung
(where)
Mannheim
(when)
1998
Creator

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.1998.173.49163
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59752-1
Rights
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Last update
25.03.2025, 1:50 PM CET

Data provider

This object is provided by:
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.

Associated

Time of origin

  • 1998

Other Objects (12)