Revolución en las letras: para las letras de la Revolución
Abstract: Más que enunciar hipotéticamente la modernización de la cultura en México desde finales del siglo pasado y hasta la plena consolidación del régimen emergido de la Revolución hacia la cuarta década del siglo XX, preferimos demostrar el cambio profundo en la edición. La transformación de los medios impresos de difusión de la época puede directamente sugerir la dimensión de los cambios en la educación y la cultura, a pesar del alto grado de analfabetismo de entonces. Aquí, en sentido estricto, reflexionaremos sobre las variaciones en el fomento editorial, las vicisitudes y transformaciones en la prensa gráfica, el crecimiento y modificación de las imprentas, las nuevas técnicas de impresión específicamente la prensa rotativa y el linotipo Mergenthaler y su introducción en México y, finalmente la producción nacional del papel. Estos factores modernizaron la edición y gestaron las condiciones materiales para la cultura literaria mexicana posrevolucionaria
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 41 (1996) 163 ; 177-188
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wann)
-
1996
- Urheber
-
Delgado Ballesteros, César
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.1996.163.49655
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-60089-6
- Rechteinformation
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
25.03.2025, 13:48 MEZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Delgado Ballesteros, César
Entstanden
- 1996