Medios de communicación, asuntos étnicos e intercultura en Colombia

Abstract: En el contexto multicultural reconocido por la Constitución colombiana del 1991, los asuntos étnicos cobran cada día más relevancia en función de su articulación con los procesos de construcción ciudadana. Sin embargo, los medios de información colombianos, a pesar de estar celebrando el bicentenario de una supuesta "independencia", se encuentran todavía anclados a una visión "colonial" y hegemónica de "lo étnico" que ha fortalecido una meta-realidad excluyente y que ha imposibilitado el desarrollo de una integración pacífica y efectiva de las comunidades indígenas del país: al revés, las ha transformadas en "voces ausentes". La presente exposición quiere ser una reflexión sobre los vicios y las virtudes del periodismo colombiano con relación a los asuntos étnicos. A partir del análisis de algunos casos de estudio y compartiendo la perspectiva de Antonio Negri acerca de las "grietas" del Imperio, es posible pensar a un periodismo comprometido para la paz, con nuevas modalidades ope

Alternative title
Media, ethnic issues and interculture in Colombia
Location
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Extent
Online-Ressource
Language
Spanisch
Notes
Postprint
begutachtet
In: Razón y Palabra ; 15 (2010) 74 ; 27

Classification
Nachrichtenmedien, Journalismus, Verlagswesen
Sozialwissenschaften, Soziologie, Anthropologie

Event
Veröffentlichung
(where)
Mannheim
(when)
2010
Creator
Alì, Maurizio

URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-209506
Rights
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Last update
15.08.2025, 7:33 AM CEST

Data provider

This object is provided by:
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.

Associated

  • Alì, Maurizio

Time of origin

  • 2010

Other Objects (12)