La Investigación Acción Participativa (IAP) en los estudios de psicología política y de género
Abstract: En la investigación e intervención en problemáticas sociales es habitual emplear metodologías cualitativas por la capacidad que éstas poseen para acercarse, a través de análisis de tramas de sentido, tanto a los factores que desencadenan la aparición de los problemas, como al desarrollo de posibles alternativas de solución. Basado en los hallazgos de tres investigaciones en el campo de la psicología política y de género, el presente artículo expone cómo la propuesta de la Investigación Acción (IA), en su modalidad latinoamericana de Investigación Acción Participativa (IAP), se constituye en referente metodológico cualitativo interesante y válido para el ejercicio de la investigación y la intervención en problemas que aparecen como resultado de diversos fenómenos sociales como el racismo, el maltrato de mujeres y la desvinculación de niños y jóvenes de conflictos armados. El articulo se estructura en tres partes: (1) primero un resumen sobre los fundamentos teóricos de la IA y su si.... https://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/164
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Erschienen in
-
La Investigación Acción Participativa (IAP) en los estudios de psicología política y de género ; volume:7 ; number:4 ; day:30 ; month:09 ; year:2006
Forum qualitative Sozialforschung ; 7, Heft 4 (30.09.2006)
- Urheber
-
Obando-Salazar, Olga Lucia
- DOI
-
10.17169/fqs-7.4.164
- URN
-
urn:nbn:de:0114-fqs060438
- Rechteinformation
-
Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
15.08.2025, 07:23 MESZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Obando-Salazar, Olga Lucia