Democracia y derechos indios en México: la ciudadanía multicultural como modelo de paz
Abstract: Las luchas indias por el reconocimiento de sus derechos colectivos y por la instauración de un modelo político que podríamos enmarcar en la llamada "ciudadanía multicultural" tiene ya varias décadas, y aunque se han registrado avances en términos de reconocimientos constitucionales, éstos aún no responden a las demandas de establecer regímenes autonómicos en diferentes regiones del país. Por su parte, el gobierno mexicano ha asumido un discurso político donde la pluralidad y la tolerancia son asumidas como parte de la política pública; sin embargo, la nueva ley indígena de julio de 2001 y los programas gubernamentales sitúan a los indígenas del país como menores de edad sujetos de una política asistencial, lo que aleja la posibilidad de reconocerlos como actores políticos
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 46 (2003) 188-9 ; 121-146
- Klassifikation
-
Sozialwissenschaften, Soziologie, Anthropologie
Recht
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wann)
-
2003
- Urheber
-
Valladares de la Cruz. Laura Raquel
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.2003.188-9.42416
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-59417-1
- Rechteinformation
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
14.08.2025, 10:45 MESZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Valladares de la Cruz. Laura Raquel
Entstanden
- 2003