Territorios de frontera en estado de sitio: Para una aproximación ecológica al conflicto colombiano
Abstract: Este articulo presenta una invitación a pensar a Colombia en términos históricos, geopolíticos y antropológicos para intentar una aproximación ecológica a los conflictos que se han generado en su paisaje natural y social desde la llegada de los Conquistadores. Este país tiene una estructura humana (la sociedad de los sociólogos y antropólogos) formada por un crisol de comunidades culturales que intentan adaptarse a una estructura económica dirigida a la producción. Sus élites criollas han podido aprovechar (históricamente) de la posición geoestratégica y de los recursos de esta tierra sin importar los derechos de quienes se encontraban a la base de la pirámide social: las minorías étnicas, los campesinos y los trabajadores “directos” (artesanos, empleados y obreros). Nada ha cambiado, y no es ninguna novedad que en la actualidad -más allá de la dimensión puramente política y de la lucha entre facciones- este país es actualmente el teatro de un conflicto cuyo eje principal es el con
- Location
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Extent
-
Online-Ressource
- Language
-
Spanisch
- Notes
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Kavilando ; 3 (2012) 2 ; 66-71
- Event
-
Veröffentlichung
- (where)
-
Mannheim
- (when)
-
2012
- Creator
-
Alì, Maurizio
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-394890
- Rights
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Last update
-
25.03.2025, 1:50 PM CET
Data provider
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Associated
- Alì, Maurizio
Time of origin
- 2012