Una caracterización de la democracia mexicana y sus actores políticos: la elección para gobernador del Estado de México, 2005

Abstract: En este artículo, los autores analizan uno de los procesos electorales más importantes del país antes del presidencial del 2006: el del Estado de México. Los autores consideran estas elecciones como un reflejo de la democracia mexicana así como de sus limitaciones: campañas sumamente costosas donde el financiamiento privado rebasa considerablemente al público; instituciones electorales débiles incapaces de guiar confiablemente el proceso electivo; desacreditación de los partidos políticos ante la opinión pública; inequidad competitiva entre ellos; estrategias de promoción del voto inadecuadas; abstencionismo; falta de supervisión de gastos de campaña y discrepancias entre los gobiernos local y federal en cuanto a la resolución de conflictos pre y post electorales

Location
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Extent
Online-Ressource
Language
Spanisch
Notes
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 48 (2006) 196 ; 115-141

Classification
Politik

Event
Veröffentlichung
(where)
Mannheim
(when)
2006
Creator
Zamitiz, Héctor
Peña León, Irma

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.2006.196.42514
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59315-6
Rights
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Last update
25.03.2025, 1:52 PM CET

Data provider

This object is provided by:
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.

Associated

  • Zamitiz, Héctor
  • Peña León, Irma

Time of origin

  • 2006

Other Objects (12)