Detección de inclusiones citoplasmáticas gigantes en un paciente pediátrico con infecciones recurrentes: a propósito de un caso
Objetivos: En algunos casos de infecciones, es frecuente observar inclusiones gigantes en los leucocitos. Sin embargo, estas inclusiones también pueden estar relacionadas con trastornos genéticos raros, como el síndrome de Chédiak–Higashi (SCH). Para realizar un diagnóstico diferencial entre estos grupos de patologías, es necesario realizar estudios genéticos específicos. Dada la dificultad y especifidad de la confirmación diagnóstica, es esencial analizar los antecedentes clínicos y patológicos del paciente, con el fin de obtener una orientación diagnóstica. Caso clínico: Presentamos el caso de un paciente de tres años de edad con infecciones respiratorias recurrentes. Cabe señalar la presencia de un mechón de cabello blanco en la parte frontal de la cabeza, así como algunas áreas de hipopigmentación en la piel. En el frotis sanguíneo, destacó la presencia de grandes gránulos citoplasmáticos en todos los leucocitos, especialmente en los neutrófilos. Conclusiones: El SHC es un trastorno genético poco frecuente, causado por una mutación en el gen LYST situado en el cromosoma 1q42.3, que codifica la proteína LYST. También se puede realizar un estudio genético molecular para detectar las variantes bialélicas del gen LYST. Ante resultados alterados en los valores cuantitativos y/o cualitativos en el hemograma completo, el primer paso del algoritmo diagnóstico incluye realizar un frotis de sangre periférica.
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Erschienen in
-
Detección de inclusiones citoplasmáticas gigantes en un paciente pediátrico con infecciones recurrentes: a propósito de un caso ; volume:5 ; number:2 ; year:2024 ; pages:226-230 ; extent:05
Advances in laboratory medicine ; 5, Heft 2 (2024), 226-230 (gesamt 05)
- Urheber
-
Saiz-Sierra, Leire
Marull Arnall, Anna
Nieto-Moragas, Javier
Deulofeu, Meritxell
Jiménez Romero, Orlando
Mademont, Irene
Obón Ferrer, María
Serrando Querol, María Teresa
- DOI
-
10.1515/almed-2024-0016
- URN
-
urn:nbn:de:101:1-2406271542513.232260299236
- Rechteinformation
-
Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
14.08.2025, 10:54 MESZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Saiz-Sierra, Leire
- Marull Arnall, Anna
- Nieto-Moragas, Javier
- Deulofeu, Meritxell
- Jiménez Romero, Orlando
- Mademont, Irene
- Obón Ferrer, María
- Serrando Querol, María Teresa