Biopolítica e ideología racista en Bolivia
Abstract: El concepto de biopolítica se sitúa indudablemente en las reflexiones contemporáneas y encuentra en Michel Foucault a uno de sus notables representantes en el desarrollo teórico. En ese sentido, las recientes investigaciones, alejándose incluso de las ideas planteadas por Foucault, dieron paso a valiosas consideraciones, como son los casos de Esposito, Agamben y Lemke. Evidentemente, el racismo cobra importancia por la magnitud y, sobre todo, por la actualidad que franquean los límites en la compleja realidad boliviana. La relación entre el racismo y la biopolítica converge en una acalorada interpretación tanto filosófica como política. Principalmente, en las reflexiones del racismo en Bolivia, la biopolítica puede establecer y conectar puntos que no se han tomado hasta ahora en cuenta en lo que se denomina como ideología racista
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Englisch
- Anmerkungen
-
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana. - 42, 125 (2021) , ISSN: 2500-5375
- Klassifikation
-
Philosophie
- DOI
-
10.15332/25005375.6748
- URN
-
urn:nbn:de:bsz:25-freidok-2485196
- Rechteinformation
-
Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
14.08.2025, 10:48 MESZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Choque, Osman
- Universität
Entstanden
- 2024