Campañas negativas en las elecciones 2000 y 2006 en México

Abstract: En este artículo se analiza la naturaleza de las campañas negativas llevadas a cabo en Méxicoen dos elecciones presidenciales (2000 y 2006). El objetivo es evidenciar que su difundida utilización coincide con el desarrollo de dos procesos electorales peculiares: el de la transición del partido de Estado a otro de oposición (2000) y la de su consolidación como gobierno (2006). Con base en las propuestas teóricas de Shiv (1997), Lau (1999) y Finkel (1998), se describe el desarrollo de las campañas negativas en aquellas elecciones que representaron el punto de inici oy la supuesta culminación de la utilización de este tipo de campañas. Con base en el registro documental de periódicos y el seguimiento de los spots emitidos en televisión en ambas elecciones, se concluye que la elección presidencial del año 2000 evidenció la aplicación de campañas negativas basadas en la crítica al partido oficial, mientras que en la elección del 2006, se instala el uso del spot negativo en televisión

Weitere Titel
Negative campaigning in the 2000 and 2006 Mexican elections
Standort
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Umfang
Online-Ressource
Sprache
Spanisch
Anmerkungen
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 59 (2014) 222 ; 87-115

Klassifikation
Politik
Nachrichtenmedien, Journalismus, Verlagswesen

Ereignis
Veröffentlichung
(wo)
Mannheim
(wann)
2014
Urheber
Pérez Dámaso, Ana Yely

DOI
10.1016/S0185-1918(14)70211-9
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-58914-4
Rechteinformation
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Letzte Aktualisierung
25.03.2025, 13:49 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Beteiligte

  • Pérez Dámaso, Ana Yely

Entstanden

  • 2014

Ähnliche Objekte (12)