Arbeitspapier

El impacto social del ajuste estructural en Bolivia

Este documento proporciona un recuento de la evolución de la pobreza y la desigualdad durante el ajuste en Bolivia, cubriendo el período 1985-99. La pobreza urbana declinó en cierto grado luego de la fase inicial que siguió a la hiperinflación en 1985. Una evolución similar del ingreso per cápita sugiere un impacto positivo del crecimiento sobre la pobreza urbana, a pesar de que la correlación entre las dos variables es bastante baja en la perspectiva internacional. La desigualdad urbana medida mediante el coeficiente de Gini no presenta una tendencia clara de largo plazo, creciente o decreciente; más bien una prima creciente para los trabajadores más calificados señala una creciente disparidad en el mercado laboral urbano. Para las áreas rurales, la poca evidencia de la que se dispone señala niveles de pobreza persistentemente elevados y un ensanchamiento de la brecha campo-ciudad.

Sprache
Spanisch

Erschienen in
Series: Documento de Trabajo ; No. 01,09

Klassifikation
Wirtschaft
Thema
pobreza
desigualdad
ajuste estructural
Bolivia
Anpassungsprogramm des IWF
Armut
Einkommensverteilung
Bolivien

Ereignis
Geistige Schöpfung
(wer)
Thiele, Rainer
Ereignis
Veröffentlichung
(wer)
Universidad Católica Boliviana, Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC)
(wo)
La Paz
(wann)
2001

Handle
Letzte Aktualisierung
10.03.2025, 11:43 MEZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Objekttyp

  • Arbeitspapier

Beteiligte

  • Thiele, Rainer
  • Universidad Católica Boliviana, Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC)

Entstanden

  • 2001

Ähnliche Objekte (12)