Journal article | Zeitschriftenartikel
La filosofía política de la Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt representa una de las modalidades más relevantes que asumieron la teoría y la práctica socio-cultural y política en la modernidad del siglo XX, caracterizada ésta por transformaciones radicales que cuestionaron los paradigmas conceptuales vigentes en torno a la realidad, por la permanente incertidumbre, por la crítica de sus propias verdades y por la conjunción entre la apertura a lo nuevo, el escepticismo y la utopía. En este artículo se exploran los alcances de su propuesta de refundamentación de la teoría, así como las implicaciones de la teoría crítica como teoría política. Las formulaciones presentadas (de Horkheimer y Marcuse) permiten identificar un perfil de la teoría crítica que la ubica como corriente filosófica del siglo XX.
- ISSN
-
2448-492X
- Umfang
-
Seite(n): 49-72
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Status: Veröffentlichungsversion; begutachtet (peer reviewed)
- Erschienen in
-
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 37(150)
- Thema
-
Philosophie
Philosophie, Theologie
- Ereignis
-
Geistige Schöpfung
- (wer)
-
Bokser Liwerant, Judit
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wann)
-
1992
- DOI
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-60469-5
- Rechteinformation
-
GESIS - Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften. Bibliothek Köln
- Letzte Aktualisierung
-
21.06.2024, 16:27 MESZ
Datenpartner
GESIS - Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften. Bibliothek Köln. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Objekttyp
- Zeitschriftenartikel
Beteiligte
- Bokser Liwerant, Judit
Entstanden
- 1992