Arbeitspapier
¿Crisis real o crisis de expectativas? El empleo en el Perú antes y después de las reformas estructurales
Según los resultados de encuestas de opinión pública de Apoyo S. A. , hacia 1991 la inflación, el terrorismo y el desempleo eran, en ese orden, los problemas más graves que afectaban a la población peruana. Hacia mediados de los noventa, resuelto el problema inflacionario, y atenuado significativamente el terrorismo, las mismas encuestas indican que el desempleo y la falta de empleo, son percibidos como los problemas más graves que aquejan a la población peruana. Este documento compara las reformas estructurales en relación al desempleo en el Perú.
- Language
-
Spanisch
- Bibliographic citation
-
Series: Working Paper ; No. 388
- Classification
-
Wirtschaft
- Subject
-
Arbeitsmarkt
Erwerbstätigkeit
Peru
- Event
-
Geistige Schöpfung
- (who)
-
Saavedra-Chanduví, Jaime
- Event
-
Veröffentlichung
- (who)
-
Inter-American Development Bank, Office of the Chief Economist
- (where)
-
Washington, DC
- (when)
-
1998
- Handle
- Last update
-
10.03.2025, 11:44 AM CET
Data provider
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Object type
- Arbeitspapier
Associated
- Saavedra-Chanduví, Jaime
- Inter-American Development Bank, Office of the Chief Economist
Time of origin
- 1998