Shock de precios y vulnerabilidad alimentaria de los hogares peruanos
Abstract: El presente estudio está orientado a cuantificar los efectos económicos del súbito aumento de los precios de alimentos en los hogares peruanos en el período 2007-2008 e identificar a los hogares en situación de vulnerabilidad alimentaria. El estudio se enmarca en una serie de recientes esfuerzos por cuantificar los efectos económicos del pronunciado shock de precios de alimentos ocurrido entre el 2007 y el tercer trimestre del 2008 en diversos países. A diferencia de otros estudios recientes que se centran en pocos alimentos y efectos sobre el gasto alimentario y las líneas de pobreza, en este trabajo usamos el déficit calórico de las familias como indicador central para el análisis del impacto del shock de precios en el caso peruano. Estimamos funciones de demanda de un conjunto de 14 alimentos que significan 76% del consumo calórico de las familias peruanas con un modelo Tobit de elasticidades precio e ingreso variables con respecto al gasto, lo cual permite estimar respuestas di
- Location
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- ISBN
-
9789972615511
- Extent
-
Online-Ressource, 73 S.
- Language
-
Spanisch
- Notes
-
Postprint
begutachtet (peer reviewed)
- Bibliographic citation
-
Documento de Trabajo ; Bd. 55
- Classification
-
Wirtschaft
- Event
-
Veröffentlichung
- (where)
-
Lima
- (when)
-
2009
- Contributor
-
GRADE Group for the Analysis of Development
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-51295-2
- Rights
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Last update
-
25.03.2025, 1:51 PM CET
Data provider
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Associated
- GRADE Group for the Analysis of Development
Time of origin
- 2009