Arbeitspapier
Fragmentación e incentivos en los sistemas de atención de la salud en América Latina y el Caribe
En este trabajo se argumenta que las fallas de organización en las estructuras burocráticas y de atención, basados en los mecanismos de pagos utilizados y la resultante generación de incentivos, sumadas a restricciones financieras, llevaron a una reconversión sectorial, en la cual el sector privado juega un rol determinante. La provisión de servicios y la asignación de recursos queda entonces definida entre prestadores con capacidades relativas dispares, donde dos factores resultan fundamentales: la diversidad al interior del sector público, tanto a nivel horizontal (relaciones entre prestadores públicos y de los sistemas de seguridad social), como vertical (división de funciones, asignación de recursos y descentralización).
- Sprache
-
Spanisch
- Erschienen in
-
Series: Working Paper ; No. 335
- Klassifikation
-
Wirtschaft
- Ereignis
-
Geistige Schöpfung
- (wer)
-
Maceira, Daniel
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wer)
-
Inter-American Development Bank, Office of the Chief Economist
- (wo)
-
Washington, DC
- (wann)
-
1996
- Handle
- Letzte Aktualisierung
-
20.09.2024, 08:23 MESZ
Datenpartner
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Objekttyp
- Arbeitspapier
Beteiligte
- Maceira, Daniel
- Inter-American Development Bank, Office of the Chief Economist
Entstanden
- 1996