Arbeitspapier
El ciclo ganadero y el modelo de Díaz Alejandro
El ciclo ganadero se ha repetido en diferentes períodos de la historia Argentina. Normalmente el ciclo surge por políticas de controles de precios, que luego se abandonan para posteriormente ser reintroducidas generando un nuevo ciclo. Reescribo aquí el modelo original de Díaz Alejandro con la doble intención de, por un lado, ilustrar los ciclos que ocurrieron con posterioridad a los sesenta y por otro lado especificar algunos aspectos dinámicos del modelo, que no fueron tratados en su versión original. El marco conceptual que utilizo está estrechamente vinculado con otro trabajo, Fernández (2011), donde estudio la dinámica de prácticas populistas que últimamente han tenido amplia difusión y soporte teórico de numerosos autores en el área de la sociología y ciencias políticas como, por ejemplo, Panizza (2009) y Laclau (2010).
- Language
-
Spanisch
- Bibliographic citation
-
Series: Serie Documentos de Trabajo ; No. 465
- Classification
-
Wirtschaft
- Event
-
Geistige Schöpfung
- (who)
-
Fernández, Roque B.
- Event
-
Veröffentlichung
- (who)
-
Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA)
- (where)
-
Buenos Aires
- (when)
-
2011
- Handle
- Last update
-
10.03.2025, 11:43 AM CET
Data provider
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Object type
- Arbeitspapier
Associated
- Fernández, Roque B.
- Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA)
Time of origin
- 2011