Arbeitspapier
La mala calidad de la educación en Bolivia y sus consecuencias para el desarrollo
Mientras Bolivia se encuentra cerca de alcanzar la meta del milenio en lo que se refiere a educación básica universal, la calidad de la educación que reciben los niños en las escuelas públicas es muy baja. Este hecho es delicado en relación a los factores que más nos preocupan: crecimiento económico, competitividad, pobreza, desigualdad, y movilidad social. Las simulaciones realizadas con un modelo de equilibrio general para Bolivia muestran que un mejoramiento de la educación básica beneficiaría a los trabajadores no-calificados y mejoraría nuestra balanza de pagos a través de un incremento de nuestra competitividad. Los capitalistas y los trabajadores calificados pierden relativamente porque su capital y su trabajo se vuelven menos escasos y de esta manera sus salarios y los pagos al capital se reducen.
- Sprache
-
Spanisch
- Erschienen in
-
Series: Documento de Trabajo ; No. 03,02
- Klassifikation
-
Wirtschaft
- Thema
-
Bildungsniveau
Bolivien
- Ereignis
-
Geistige Schöpfung
- (wer)
-
Andersen, Lykke E.
Wiebelt, Manfred
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wer)
-
Universidad Católica Boliviana, Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC)
- (wo)
-
La Paz
- (wann)
-
2003
- Handle
- Letzte Aktualisierung
-
10.03.2025, 11:42 MEZ
Datenpartner
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Objekttyp
- Arbeitspapier
Beteiligte
- Andersen, Lykke E.
- Wiebelt, Manfred
- Universidad Católica Boliviana, Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC)
Entstanden
- 2003