Comunicación y democracia: la utopía social de J. Habermas
Abstract: A partir de autores como N. Bobbio y G. Sartori, el autor reflexiona en tomo a la crisis de los fundamentos éticos de la democracia liberal -procedimental, pragmática, y vinculada a la economía de mercado- para, posteriormente, explorar en la utopía social de la comunicación de J. Habermas un sistema ideal opuesto al liberal y desde el cual poder fundamentar la democracia realista. La redimensionalización de la democracia permitiría articular un proyecto político basado en la participación de la sociedad civil y no en el ideal prevaleciente del individualismo posesivo. El conflicto de ideales que subyace a esta posibilidad es el que aparece en la oposición que se da entre mercado y comunicación y se resume en el futuro de la utopía frente a la desilusión, alimentada por el idealismo individualista de la democracia liberal
- Standort
-
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
- Umfang
-
Online-Ressource
- Sprache
-
Spanisch
- Anmerkungen
-
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 39 (1994) 155 ; 95-121
- Klassifikation
-
Philosophie
Politik
- Ereignis
-
Veröffentlichung
- (wo)
-
Mannheim
- (wann)
-
1994
- Urheber
-
Farfán, Rafael
- DOI
-
10.22201/fcpys.2448492xe.1994.155.50636
- URN
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-60312-4
- Rechteinformation
-
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
- Letzte Aktualisierung
-
25.03.2025, 13:56 MEZ
Datenpartner
Deutsche Nationalbibliothek. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.
Beteiligte
- Farfán, Rafael
Entstanden
- 1994