Arbeitspapier
Estabilización económica e incentivos políticos
Se reseñan los ciclos electorales en el producto (political business cycles) que son generados por políticos oportunistas que quieren ganar elecciones vía la manipulación de la política monetaria. El hilo argumental arranca con la contribución original de Nordhaus (1975), con agentes miopes que tienen expectativas adaptativas, y la crítica que sufre desde las expectativas racionales. Se discute luego la incorporación de información incompleta en Persson y Tabellini (1990), donde interpretan los ciclos como una señal bajo información asimétrica. Lohmann (1998) luego aísla un problema más básico, la falta de credibilidad de la política discrecional en años electorales, que se agrega al sesgo inflacionario usual en el modelo de Barro y Gordon (1983). A partir de Stein y Streb (2004), se discute también las consecuencias de información incompleta no sólo sobre idoneidad sino sobre oportunismo, que lleva a un problema de selección adversa.
- ISBN
-
978-987-1062-66-9
- Language
-
Spanisch
- Bibliographic citation
-
Series: Serie Documentos de Trabajo ; No. 461
- Classification
-
Wirtschaft
- Subject
-
ciclos electorales en el producto
políticos oportunistas
expectativas adaptativas
expectativas racionales
información incompleta
señales
credibilidad
Politischer Konjunkturzyklus
Neue politische Ökonomie
- Event
-
Geistige Schöpfung
- (who)
-
Streb, Jorge Miguel
- Event
-
Veröffentlichung
- (who)
-
Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA)
- (where)
-
Buenos Aires
- (when)
-
2011
- Handle
- Last update
-
10.03.2025, 11:43 AM CET
Data provider
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. If you have any questions about the object, please contact the data provider.
Object type
- Arbeitspapier
Associated
- Streb, Jorge Miguel
- Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA)
Time of origin
- 2011