T. W. Adorno: letra en fisuras y partitura indeleble

Abstract: La crítica a la modernidad de T. W. Adorno y Max Horkheimer, radicalmente expuesta en su contribución conjunta Dialéctica del Iluminismo, se concentra, al final de sus vidas, por un lado, en el problema del arte y, por otro, en el de la religión, únicas vías alternativas, por lo demás desesperadas e imposibles, a la creciente irracionalidad y ocaso del mundo moderno. El presente trabajo desarrolla la idea de si estos dos puntos de llegada de la teoría crítica, el arte y la dimensión religiosa del ser, que a los ojos del movimiento contracultural de los sesenta respondían a una posición de élite y conservadora, no cuestionan en realidad al propio punto de partida del pensamiento crítico desde su fundación. Si los puntos de llegada de su trabajo intelectual no ponen en duda el propio punto de partida del pensamiento de Frankfurt, marcando los hilos conductores de un nuevo momento de teorización necesario para las ciencias sociales

Location
Deutsche Nationalbibliothek Frankfurt am Main
Extent
Online-Ressource
Language
Spanisch
Notes
Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 41 (1997) 170 ; 35-48

Classification
Philosophie

Event
Veröffentlichung
(where)
Mannheim
(when)
1997
Creator
Solares Altamirano, Blanca

DOI
10.22201/fcpys.2448492xe.1997.170.49298
URN
urn:nbn:de:0168-ssoar-59839-7
Rights
Open Access; Open Access; Der Zugriff auf das Objekt ist unbeschränkt möglich.
Last update
14.08.2025, 10:43 AM CEST

Data provider

This object is provided by:
Deutsche Nationalbibliothek. If you have any questions about the object, please contact the data provider.

Associated

  • Solares Altamirano, Blanca

Time of origin

  • 1997

Other Objects (12)