Arbeitspapier

Pobreza, Desigualdad, y Liberalización Comercial y financiera en América Latina

Este trabajo intenta responder a la pregunta de cuál ha sido el efecto de la liberalización comercial y financiera sobre la desigualdad y la pobreza en América Latina. Para esto, proponemos una metodología para estimar el efecto de la liberalización económica sobre la desigualdad y la pobreza, y la aplicamos a una base de datos desarrollada a partir de 93 encuestas de hogares para 17 países Latinoamericanos, con información entre 1977 y 2000. Los dos resultados más importantes son, primero, que la liberalización comercial parece no tener efectos distinguibles sobre los cambios en la desigualdad y la pobreza en la región durante los años ochenta y noventa. Si algún efecto tiene, éste es negativo (es decir progresivo), pero no es significativo desde el punto de vista estadístico. El segundo, es que la liberalización financiera ha tenido un efecto significativo de aumento de la desigualdad y la pobreza.

Sprache
Spanisch

Erschienen in
Series: Working Paper ; No. 449

Klassifikation
Wirtschaft
Thema
Handelsliberalisierung
Finanzmarktregulierung
Einkommensverteilung
Armut
Lateinamerika

Ereignis
Geistige Schöpfung
(wer)
Behrman, Jere R.
Birdsall, Nancy
Székely, Miguel
Ereignis
Veröffentlichung
(wer)
Inter-American Development Bank, Research Department
(wo)
Washington, DC
(wann)
2001

Handle
Letzte Aktualisierung
20.09.2024, 08:21 MESZ

Datenpartner

Dieses Objekt wird bereitgestellt von:
ZBW - Deutsche Zentralbibliothek für Wirtschaftswissenschaften - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft. Bei Fragen zum Objekt wenden Sie sich bitte an den Datenpartner.

Objekttyp

  • Arbeitspapier

Beteiligte

  • Behrman, Jere R.
  • Birdsall, Nancy
  • Székely, Miguel
  • Inter-American Development Bank, Research Department

Entstanden

  • 2001

Ähnliche Objekte (12)